Ver píldora informativa: https://youtu.be/av4Wpogk7fw


Las medidas de prevención de riesgos laborales para personas con discapacidad deben basarse en un principio fundamental: lograr una inclusión genuina en el entorno de trabajo, que garanticen que el personal empleado con discapacidad puede desarrollar su trabajo en igualdad de condiciones y en un entorno seguro. 

Cada vez son más los avances que pueden ser de gran ayuda para prevenir y mejorar la seguridad y salud del personal empleado en general y de manera especial para aquellos que padecen una discapacidad. Es especialmente importante implementar medidas de prevención de riesgos laborales adaptadas a sus necesidades.

Las medidas que se deben adoptar, están relacionadas con: adaptaciones ergonómicas para que la discapacidad no sea una barrera y para que los empleados con discapacidad tengan un lugar físicamente accesible y cómodo, capacitación y sensibilización para que toda la plantilla entienda, respete, conozca y empatice con la realidad de sus compañeros y compañeras, la implementación de medidas específicas como la contratación de personas con discapacidad y la creación de programas de mentoría y apoyo a las personas con discapacidad, formación dirigida a todo el personal sobre la discapacidad y en especial en todos aquellos aspectos que tienen que ver con unas mejores prácticas que ayuden a prevenir riesgos laborales, la revisión sobre las tecnologías que puedan facilitar la seguridad de los empleados con discapacidad sensorial o cognitiva, planes de evacuación accesibles.