AJE Principado de Asturias es una organización creada en 1985 independiente, multisectorial, dinámica, sin ánimo de lucro, que persigue contribuir al desarrollo económico de la región mediante la puesta en marcha de proyectos de valor añadido y la realización de numerosas actividades destinadas a dinamizar el tejido empresarial asturiano.
Desde AJE Asturias pretendemos tanto contribuir al fomento de la cultura emprendedora entre la juventud de nuestra región como servir de herramienta de apoyo para aquellos que ya han dado el paso de constituir una empresa, prestándoles un asesoramiento completo, canalizando recursos y ofreciendo todo tipo de actividades complementarias, networking, convenios, acceso a financiación y cursos de formación, etc., servicios que sin duda son de gran utilidad para la consolidación y fortalecimiento de las PYMES asturianas, más aún en una situación económica como la que vivimos actualmente.
Puedes descargar nuestros estatutos aquí.
A día de hoy somos más de 170 empresas asociadas con una media de edad de 37 años, facturando un total de 200 millones de euros y generando unos 1.800 empleos aproximadamente.
AJE Asturias cuenta con representación en numerosos organismos e instituciones del ámbito regional, lo que le permite defender los intereses de los jóvenes empresarios en aquellos foros en los que se tratan las cuestiones de carácter socio-económico que preocupan a los asturianos:
Además de esta representación institucional, trabajamos en estrecha colaboración con otra serie de instituciones y organismos como Consejerías, los Ayuntamientos de Avilés, Gijón y Oviedo y las Cámaras de Comercio, etc. En 2017 hemos firmado el Pacto por las Mujeres, una iniciativa del Instituto Asturiano de la Mujer.
A nivel nacional nuestra asociación es miembro fundador de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, CEAJE.
A través de CEAJE tenemos representación a nivel internacional. En concreto, en Yes For Europe, organización que representa a más de 30.000 miembros de asociaciones empresariales de la Unión Europea, y en FIJE, Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios.