¿Qué es Cruzando caminos?
Cruzando Caminos, es el nuevo proyecto de la Fundación de Jóvenes Empresarios que fiel al objetivo del proyecto inicial, apuesta por el impulso del mercado laboral de la región. Con la colaboración de los Ayuntamientos de los distintos concejos de Asturias, trabajamos por trasladar la filosofía del networking como catalizador del cambio de paradigma profesional.
Estado del proyecto: Cerrado
DESTINATARIOS
Cruzando Caminos, es el punto de intersección donde se cruzan diferentes perfiles profesionales dispuestos a colaborar, compartir, contribuir al cambio laboral, desde la creación de sinergias, colaboraciones profesionales e intercambio de conocimiento.
Cruzando Caminos pretende romper las etiquetas que rodean a las actividades de networking como actividad dirigida sectores o niveles concretos del organigrama empresarial, y hacer partícipes de una forma cercana y natural a todos los perfiles profesionales de los colectivos que tienen la fuerza necesaria para impulsar un cambio: Profesionales en proceso de cambio o búsqueda activa de empleo, profesional de los recursos humanos, entidades, empresas y emprendedores. El proyecto está dirigido a todos los profesionales que deseen visibilizar su talento, compartir sus conocimientos… y sobre todo ampliar su red de contactos profesionales con el fin de favorecer las colaboraciones, las sinergias, las posibilidades de empleo, etc.
OBJETIVOS
El objetivo de “Cruzando Caminos” es poner en contacto a los colectivos implicados en la recuperación del mercado laboral, creando espacios y actividades que permitan su interacción. Para ello desarrollamos las siguientes actividades:
- Networking en el PUNTO C: encuentros en los que se cruzan los caminos profesionales de los colectivos objeto del proyecto, donde se realizan exposiciones, dinámicas de networking grupal, presentación de ofertas de empleo y mini-ponencias sobre temas de interés.
- SpeedNetworking y talleres de buenas prácticas: Donde se pueden conocer las premisas básicas para hacer un buen networking, elaborar un elevator-picht, y realizar dinámicas de speednetworking o presentaciones exprés de los diferentes perfiles profesionales.
- Guías de Viaje: Estos encuentros tienen como objetivo último el aprendizaje y el poder acercar a los colectivos herramientas útiles en la consecución de sus metas. Queremos crear un espacio dónde además de generar sinergias e intercambio de ideas, herramientas, éxitos y fracasos, a través de exposiciones, mini charlas, talleres, debates, se reserve un espacio al aprendizaje.
- Networking 2.0: A través de nuestras redes sociales y el blog colaborativo de la web, los profesionales pueden seguir contactando con otros perfiles, así como dar visibilidad a su actividad y conocimiento.
CÓMO ME INSCRIBO
La participación es gratuita, previa inscripción en el formulario on-line diseñado para cada colectivo que se podrá encontrar en el apartado “Inscripciones”